Hoy entrevistamos brevemente a Julien Le Guen, responsable en Martinica de la Asociación Siel Bleu. No dudes en seguirle en las redes sociales, donde publica informes sobre los progresos de su trabajo.
¡Hola Julien! ¿Puedes presentarte? ¿Y hablarnos de su carrera en Siel Bleu?
Por supuesto, como mucha gente después de mi licenciatura en Actividad Física Adaptada y Salud, me presenté a la Asociación Siel Bleu.
Morgane CONSTANT, Responsable Interregional del Oeste, me contrató y me incorporé al equipo de L'Orne en Normandie como Responsable de Prevención en 2009. Cuando mi jefe de departamento se marchó, asumí su puesto desde 2013 hasta 2022, año en que me tomé un año sabático para pasarlo en Martinica con mi mujer y mis hijos. Hice algo diferente, ¡y me sentó bien! Al mismo tiempo, hablamos con Jean-Daniel (uno de los dos cofundadores) sobre la viabilidad de desarrollar Siel Bleu en Martinica, y llegamos a la conclusión de que merecía la pena arriesgarse.
Primero trabajé como responsable de desarrollo durante el primer año, y luego como jefe del departamento desde julio de 2024.
¿Cómo surgió el proyecto Siel Bleu Martinique?
Tengo que admitir que cuando me fui para mi año sabático, ya había hablado del tema con Jean-Daniel, así que él sabía lo que yo quería. Creo que preparamos bastante el proyecto de Siel Bleu en Martinica, aunque había muchas cosas que no sabíamos en ese momento (el número de profesores de APA en el país, las zonas donde había necesidad, etc.).
Inicialmente, había habido un intento similar hace unos años en Guadalupe. Así que esa era la única información que tenía, y varios colegas ya habían trabajado en el proyecto para Martinica, pero no funcionó. Aun así, ¡me dio una buena base sobre la que empezar y desarrollar un plan de acción!
Aquí hay todo un contexto que hay que comprender y sentir antes de tomar la decisión de crear tu propia empresa: un contexto social, un aislamiento y una incomunicación que hay que gestionar, un alejamiento de la familia y de los amigos para uno mismo y para las personas que viven con uno... El año sabático fue un elemento fundador para poder proyectarme en la génesis de Siel Bleu en Martinica.
¿Cuál es la situación actual de Siel Bleu Martinique? ¿Qué proyectos están en marcha?
Terminamos 2024 con 120 personas apoyadas a lo largo del año, e instituciones que nos han apoyado y seguirán haciéndolo en 2025 (Agirc-Arrco, AG2R La Mondiale, Caisse Générale de Sécurité Sociale de Martinique, etc).
También participamos en los grandes proyectos que surgen a nivel nacional: en particular Justin'movE y La Récré Sportive Inclusive, que desarrollo fuera de mis horas APA sobre el terreno, y en proyectos locales:
- 6 ciclos "Blue Balance" de 1 conferencia + 12 sesiones
- 10 ciclos de 10 sesiones + 1 evaluación a domicilio + 1 kit de equipamiento para personas que han sufrido un ictus
- 6 eventos puntuales (1/2 días) para sensibilizar sobre la necesidad de prevenir los trastornos del equilibrio.
En cualquier caso, estamos encantados de que nuestros socios nos respalden y de que ahora seamos un actor reconocido en el sector de la APA en la isla. Así que estoy trabajando duro para confirmar nuestra reputación y la calidad de nuestro trabajo, la evaluación y el seguimiento de los proyectos, ¡para que podamos ser aún más ampliamente reconocidos!
Gracias de nuevo a Julien, y seguiremos con gran interés los progresos de Siel Bleu Martinique en el futuro.