Los países en los que interviene Siel Bleu son una oportunidad para cualquier nuevo jefe de proyecto. Nos permiten comprender y analizar las mejores prácticas a adoptar para adaptarlas a las especificidades de cada nueva estructura que se pone en marcha. ¡Descubre su historia y toma tu turno para difundir la Actividad Física Adaptada y repartir más sonrisas!
La Asociación Siel Bleu se creó en 1997, en Francia y más concretamente en Estrasburgo. ¿Cómo nació la Asociación? ¿Cómo surgió la idea? A continuación le explicamos todo sobre la Asociación Siel Bleu.
Jean-Michel Ricard y Jean-Daniel Muller, los futuros fundadores de Siel Bleu, eran aún estudiantes de STAPS (Ciencias y Técnicas de las Actividades Físicas y Deportivas), cuando descubrieron el miedo de los residentes en residencias de ancianos a correr riesgos o hacer ejercicio.
Durante el curso, entablan sólidas relaciones con ellos y les ofrecen actividades físicas adaptadas y divertidas.
Tras una experiencia de seis meses en 12 residencias de ancianos de la región del Bajo Rin, en 1997 se creó la Asociación Siel Bleu para ofrecer sus servicios a escala nacional.
Al principio de la aventura, la asociación Siel Bleu intervino principalmente en residencias de ancianos y se extendió por toda Francia, en todos los departamentos.
A través de encuentros, demostraciones y convocatorias de proyectos, la Asociación Siel Bleu se ha desarrollado a través de cada Sielbleusiano para establecer vínculos a escala local, regional y nacional. Poco a poco, la Asociación Siel Bleu va creciendo y desarrollando sus tipos de sesiones en función de las necesidades de la sociedad: personas que padecen enfermedades crónicas y patologías específicas (cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc.), personas con discapacidad, jóvenes mayores, cuidadores y profesionales de la asistencia, personas que sufren inseguridad social, trabajadores o todo tipo de personas vulnerables: presos, inmigrantes, etc.
La accesibilidad geográfica y financiera son las palabras clave de la Asociación Siel Bleu.
Porque la salud es un derecho y nunca debe convertirse en un lujo, la Asociación Siel Bleu apoya a cualquier persona en situación de fragilidad.
Para saber más sobre las buenas prácticas resultantes del estudio de caso de la Asociación Siel Bleu (fase 1 del proyecto Moov&Smile), déjenos su dirección de correo electrónico para que le avisemos en cuanto se publique nuestro libro blanco:
Y tú, ¿cuándo vas a empezar con nosotros?
¿Por qué un nombre diferente para la asociación en Bélgica?
De hecho, la organización lleva un nombre distinto del de Siel Bleu. Esta elección se hizo deliberadamente para reflejar el multilingüismo de Bélgica, sin dejar de ser fiel a la misión y los valores de la organización.
GymSANA se creó en 2009 gracias a un encuentro entre Thierry, Jean-Daniel y Jean-Michel. Convencido por la causa que defiende la Asociación Siel Bleu, pero también por sus valores, Thierry tenía ganas de poner en marcha esta iniciativa en Bélgica.
El desarrollo de GymSANA ilustra hasta qué punto la elección de palabras puede variar de un país a otro. Subraya la importancia de adaptar las referencias lingüísticas y culturales a las especificidades locales, sobre todo en un país multilingüe como Bélgica.
Cada país tiene sus características específicas: la adaptación es uno de los puntos fuertes de Siel Bleu.
Una de las grandes bazas de Siel Bleu reside en su capacidad para adaptarse a las realidades locales. GymSANA, su homóloga belga, ha seguido un camino de desarrollo diferente al de la Asociación Siel Bleu en Francia.
En Bélgica, por ejemplo, las residencias de ancianos cuentan con un fisioterapeuta a tiempo completo. Esta situación ha llevado a GymSANA a explorar otras vías de desarrollo, en particular colaborando con las autoridades locales o respondiendo a convocatorias de proyectos.
Estas convocatorias de proyectos han permitido a GymSANA hacerse poco a poco un nombre. Apoyarse en instituciones de referencia para ganar credibilidad, acceder a financiación y beneficiarse de una red es una estrategia ganadora. GymSANA fue la ganadora del concurso "fuera de los caminos trillados de la Fundación Fundación Rey Balduinopor su enfoque innovador como empresa social.
Hoy en día, GymSANA está reconocida como uno de los principales agentes de la atención sanitaria preventiva en Bélgica.
Para saber más sobre las mejores prácticas resultantes del estudio de caso sobre la creación y sostenibilidad de GymSana (fase 1 del proyecto Moov&Smile), déjenos su dirección de correo electrónico para que le avisemos en cuanto se publique nuestro libro blanco:
¿Quieres empezar a trabajar con nosotros?
10 de septiembre de 2010: ¡fecha que marca la creación oficial de una nueva asociación, la de Siel Bleu Irlanda!
La Asociación Siel Bleu Francia fue reconocida como Ashoka Fellow en 2006. A través de esta red, hermosos encuentros condujeron a la creación de Siel Bleu Irlanda en 2010.
El desarrollo de Siel Bleu Irlanda se basó en las residencias de ancianos. Éstos siguen siendo hoy los principales socios de la asociación. El impacto y los beneficios de las sesiones han aportado credibilidad, lo que ha hecho que otras residencias de ancianos quieran ponerse en contacto con Siel Bleu Irlanda y unirse a la aventura.
Desde su creación, Siel Bleu Irlanda ha trabajado con más de medio millón de residencias de ancianos y centros de día, ofreciendo programas adaptados a todas las personas, independientemente de su capacidad.
El desarrollo de Siel Bleu Irlanda también ha tenido lugar a través de asociaciones de pacientes. En efecto, se observa que en Irlanda muchas personas padecen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (enfermedad respiratoria crónica). Así, en 2013, Siel Bleu Irlanda diseñó, en colaboración con una empresa farmacéutica especializada en enfermedades respiratorias un programa comunitario de rehabilitación para personas con EPOC y aquellas que han pasado por rehabilitación pulmonar.
Gracias al éxito de este tipo de proyectos, Siel Bleu Irlanda ha seguido expandiéndose.
En función de las necesidades del país, se han puesto en marcha algunos proyectos y el impacto de las sesiones permite a los beneficiarios mejorar su calidad de vida.
Para saber más sobre el estudio de caso que relata los inicios de Siel Bleu Irlanda (fase 1 del proyecto Moov&Smile), déjenos su dirección de correo electrónico para que le avisemos en cuanto se publique nuestro libro blanco:
Y tú, ¿cuándo vas a empezar con nosotros?
Fue la identificación de una oportunidad de acción social lo que permitió a la Fundación Siel Bleu establecerse en España a partir de 2012.
Gracias a estas acciones sociales, unos cuarenta centros de mayores y veinte residencias de ancianos han descubierto las sesiones de Siel Bleu. La Fundación Siel Bleu, con sede en Barcelona, se ha extendido desde entonces a otras seis comunidades autónomas españolas.
La Fundación Siel Bleu diseña programas con un enfoque preventivo que benefician a todas las personas, a cualquier edad y en cualquier etapa de su vida.
A lo largo de los años, la Fundación Siel Bleu ha trabajado con residencias de ancianos y también con ayuntamientos. Hacer accesible el ejercicio físico a través de una metodología sencilla y eficaz, utilizando recursos como parques de salud, instalaciones de los ayuntamientos o espacios al aire libre ha sido una vía de desarrollo para la Fundación Siel Bleu.
Los responsables de prevención también intervienen a domicilio y en las empresas, y han desarrollado cursos de formación en línea para el personal de enfermería.
Para saber más sobre las buenas prácticas resultantes del estudio de caso sobre la creación y sostenibilidad de la Fundación Siel Bleu en España (fase 1 del proyecto Moov&Smile), déjenos su dirección de correo electrónico para que le avisemos en cuanto se publique nuestro libro blanco:
Y tú, ¿cuándo vas a empezar con nosotros?